Navegación

jueves, 15 de diciembre de 2011

Cédula de Habitabilidad

Qué es 

Es un documento otorgado por la Generalitat que acredita que tu vivienda cumple los requisitos básicos de habitabilidad. Es un documento nominal para la vivienda y se obtiene en base a un certificado técnico expedido después de la inspección visual por un técnico acreditado: arquitecto/a, arquitecto/a técnico/a, o aparejador/a.    

Hay dos tipos de cédula de habitabilidad:


  • De 1ª ocupación, para las viviendas nuevas o de edificios de gran rehabilitación (caso de los edificios con derribo parcial y mantenimiento de fachadas), que se obtiene en base al certificado final de obras.
  • De 2ª ocupación, para las viviendas usadas, que se obtiene en base al certificado de habitabilidad específico.

En Catalunya es obligatorio que todas las viviendas dispongan de una cédula de habitabilidad vigente. Es necesaria para:
Transmisiones de propiedad 
Alquiler o cesión de uso
Solicitud de alta de suministros (agua, luz, etc.)

La vigencia actual de las cédulas de 1ª y 2ª ocupación es de 15 años.
Las cédulas emitidas antes del anterior Decret 259/2003 tienen una vigencia de 10 años (máximo hasta 2013). 
Te recomiendo para más información y para evitarte dar muchas vueltas que visites el sitio de Carlota, (ite-infocat) Arquitecta Técnica desde hace 30 años, y que en caso de necesidad te aportará las soluciones a tus problemas con una profesionalidad "sin fisuras". También puedes mandar un mensaje directo aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario