Navegación

jueves, 15 de diciembre de 2011

La ITE - Inspección Técnica de Edificios


¿ITE?

La Normativa en Catalunya marca el deber de realizarla según el Decreto 187/2010 de 23 de noviembre, vigente desde el 26 de febrero de 2011.

¿Por qué la ITE?

La Ley 18/2007 del Derecho a la vivienda y el Decreto 13/2010 del Plan para el derecho a la vivienda del 2009-2012, establecen la necesidad de regular un control periódico de los edificios como medida para impedir la degradación del parque inmobiliario de Catalunya.
La Inspección Técnica se hace para:


  

    • determinar "la salud física de su inmueble" por un técnico profesional  experto en patologías de edificios.
    • Optimizar la habitabilidad y seguridad del edificio
    • Ayudarle a mantener su valor o aumentarlo evitando su degradación
    • Determinar aquellas obras de rehabilitación que sean necesarias para solucionar pequeños y grandes problemas. Todos los edificios necesitan mantenimiento y revisiones periódicas para evitar su deterioro y alargar su vida útil.
    • Para mejorar tu entorno y el espacio vital de todos, y para que sigas sintiendo emociones allí donde vives en tu ciudad.

    ¿En qué consiste la Inspección Técnica?


    La inspección técnica es un examen visual que se hace a los edificios de viviendas y que incluye a todos los elementos visibles y accesibles relacionados con su estructura, cubierta, fachadas, paredes medianeras, patios e instalaciones generales.
    Se ha de revisar, a poder ser, la totalidad del edificio, por lo que es conveniente poder acceder al mayor número de viviendas posible.
    El nivel de profundidad y fiabilidad requerido en la ITE de Catalunya es de nivel intermedio, necesario para realizar una diagnosis de apreciable fiabilidad.
    No forma parte de esta inspección técnica detectar posibles vicios ocultos o prevenir causas sobrevenidas.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario